En Mendoza se
inauguró la primera línea de trolebús de Latinoamérica en 1913,
Brasil cuenta
con tres redes diferentes: dos sistemas (separados entre si) en São
Paulo y otro en Santos.
Colombia,
En el país fueron las dos ciudades principales las que emplearon
trolebuses. Medellín fue la primera ciudad colombiana en emplear
trolebuses.
Bogotá, siguió
a Medellín con la implementación del trolebus. supo tener
su sistema de troles que estuvo en servicio
entre 1948 y 1991.
En Chile,
la única ciudad donde opera un servicio de trolebuses es
en Valparaíso. El servicio está en funciones desde 1952 y
es la segunda red de trolebuses más antigua de Latinoamérica.
Ecuador es
otra de las que también cuenta con trolebuses en su sistema de
transporte público. Desde el año 1995, la ciudad
de Quito cuenta con más de 20 kilómetros de red y seis líneas.
En México,
la Red de Trolebuses de la Ciudad de México es una de
las más grandes del continente.
Venezuela cuenta
con tres sistemas en su territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario